Septiembre es el mes de la explosión de vida en la zona central de Chile. Con el inicio oficial de la primavera, tu jardín se transforma, llenándose de color y actividad. Es un período de intenso crecimiento y floración, lo que significa que hay muchas tareas emocionantes y cruciales para asegurar que tus plantas alcancen su máximo esplendor.
A continuación, te presentamos una guía detallada con las tareas esenciales para tu jardín en la zona central de Chile en septiembre, optimizada para ayudarte a encontrar la información que necesitas para esta vibrante estación.
1. Siembra y Plantación: Acelera la primavera
Septiembre es el mes dorado para la siembra y plantación, ya que las temperaturas suaves y el suelo que comienza a calentarse son ideales para el establecimiento de nuevas plantas.
- Siembra Directa: Muchas flores anuales (como caléndulas, cosmos, dedal de oro) y hortalizas de estación cálida (lechugas, acelgas, rabanitos) pueden sembrarse directamente en el suelo una vez que el riesgo de heladas tardías haya pasado.
- Plantación de Almácigos: Traslada al jardín los almácigos que preparaste en agosto (tomates, pimientos, petunias, melones). Asegúrate de aclimatarlos gradualmente antes de plantarlos definitivamente.
- Plantas de Temporada: Es el momento perfecto para comprar y plantar plantas de temporada que ya estén en flor, como pensamientos, prímulas, surfinias, entre otras, para un impacto inmediato.
- Plantación de Arbustos y Árboles: Si no lo hiciste en otoño o invierno, puedes plantar arbustos y árboles jóvenes, asegurándote de proporcionarles un buen riego inicial.
2. Fertilización: Un Impulso para el Crecimiento
Con el aumento de la actividad vegetativa, las plantas necesitan un suministro constante de nutrientes. La fertilización en septiembre es clave para sostener este crecimiento.
- Fertilizantes de Liberación Rápida: Aplica fertilizantes líquidos o granulados de liberación rápida, ricos en nitrógeno para el follaje y potasio para la floración y fructificación, a tus macetas y plantas de rápido crecimiento. https://www.sodimac.cl/sodimac-cl/lista/CATG10538/Fertilizantes
- Plantas en el Suelo: Continúa con la aplicación de compost o humus de lombriz en la base de tus árboles y arbustos, complementando con un fertilizante balanceado si es necesario, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante.
- Césped: Si tu césped muestra signos de despertar, aplica un fertilizante específico para césped que fomente el crecimiento y el reverdecimiento.
3. Riego Constante y Eficiente: La Vida de tu Jardín
Con el aumento de las temperaturas y la reducción de las lluvias, el riego en septiembre se vuelve una labor diaria o casi diaria. Revisa nuestros sistemas de riego aquí https://www.naturalgreen.cl/sistemas-de-riego/
- Monitorea la Humedad: Revisa la humedad del suelo regularmente, especialmente en macetas y para plantas recién establecidas. El dedo es tu mejor herramienta: si sientes la tierra seca unos centímetros por debajo de la superficie, es hora de regar.
- Riego Profundo: Continúa regando de forma profunda para que el agua llegue a las raíces más hondas, pero evita el encharcamiento.
- Horas Adecuadas: Riega temprano en la mañana o al atardecer para minimizar la evaporación y permitir que las hojas se sequen antes de la noche, reduciendo el riesgo de enfermedades fúngicas.
4. Control de Malezas: La Lucha Continúa
Las malezas también disfrutan de la primavera, por lo que el control de malezas en septiembre debe ser una prioridad constante para evitar que compitan por nutrientes y agua.
- Desmalezado Regular: Realiza desmalezados manuales frecuentes. Es más fácil arrancar las malezas cuando son pequeñas y el suelo está ligeramente húmedo.
- Mulching (Acolchado): Mantén o renueva la capa de mulch. Esto no solo suprime el crecimiento de malezas, sino que también ayuda a conservar la humedad y a regular la temperatura del suelo.
5. Poda y Mantenimiento: Forma y Salud
Aunque la poda principal se hizo en invierno, la poda en septiembre es más de mantenimiento.
- Poda de Floración: Retira las flores marchitas de tus rosales y otras plantas florales (como las plantas anuales) para estimular nuevas floraciones y prolongar la temporada de color.
- Poda Larga: Si tienes arbustos o enredaderas que crecen muy rápido, puedes realizar podas ligeras para mantener su forma y controlar su tamaño.
- Monitorea Plagas y Enfermedades: Con el nuevo crecimiento, las plagas y enfermedades pueden aparecer. Inspecciona tus plantas regularmente y actúa rápidamente con métodos orgánicos si detectas algún problema.
6. Otros Cuidados Esenciales en septiembre
- Soporte para Trepadoras: Proporciona tutores o soportes a las plantas trepadoras que comienzan su crecimiento vigoroso, como rosales trepadores o jazmines.
- Cuidado del Césped: Realiza el primer corte de césped de la temporada si no lo has hecho ya, ajustando la altura de corte para no estresarlo. Considera una resiembra si hay zonas ralas.
- Preparación para el Verano: Comienza a planificar tu jardín de verano. Investiga sobre plantas resistentes a la sequía y piensa en la eficiencia del riego para los meses más cálidos.
Al dedicar tiempo a estas importantes labores de jardinería, estarás asegurando un jardín saludable, florecido y lleno de vida para toda la temporada de primavera y más allá. ¡Disfruta del espectáculo de la naturaleza!